Impacto de la pandemia en el trabajo y la pobreza: los desafíos de la inclusión social pos-COVID-19 en la provincia de Córdoba
Palabras clave:
pandemia, contexto sanitario, Argentina, Latinoamérica, desigualdadSinopsis
Esta obra es una coedición de la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC).
Esta publicación busca dar cuenta del impacto de la pandemia por COVID-19 en el mercado laboral y la pobreza en la provincia de Córdoba, Argentina, durante el año 2020 y el primer semestre de 2021. Es el resultado de una investigación encomendada por el Foro de Rectores de Córdoba. A tal fin, reconstruye, por un lado, información cuantitativa obtenida de diversas bases de datos de carácter estadístico y, por el otro, el análisis de diagnósticos y recomendaciones publicados en informes técnicos y documentos oficiales tanto por organismos internacionales, nacionales y provinciales, como producidos por centros de investigación. El corpus de datos analizado fue relevado durante los meses de agosto a
octubre 2021.
Las consecuencias derivadas de la pandemia en nuestras sociedades aún son inciertas y requieren esfuerzos permanentes en vistas a construir información que permita delinear las intervenciones estatales y privadas de los próximos años. En este sentido, esta publicación, relevada, sistematizada y analizada desde el Observatorio de Políticas Sociales, espera convertirse en un insumo relevante destinado a orientar la toma de decisiones en materia de políticas públicas provinciales en favor de promover e impulsar la inclusión social y laboral como ejes centrales de la recuperación pospandemia en la provincia.
Descargas

Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.