Sociedad civil y bien común. Hacia una nueva articulación del mercado, el estado y la sociedad civil. Tomo I
Palabras clave:
teología de la liberación, Juan Carlos Scannone, religiónSinopsis
La presente obra propone una sana relación entre las lógicas del mercado, del Estado y del don -cuya sede principal es la sociedad civil-, sin que cada una de esas dimensiones pierda su propia autonomía relativa. No solamente plantea dicha nueva articulación en el nivel teórico, sino que la muestra en nuevas praxis sociales, sobre todo en el nivel local y micro, pero con proyecciones posibles tanto nacionales como continentales y globales.
Un camino viable para ser la coordinación en red de tantas iniciativas fecundas.
El Papa Francisco les exhortó a los autores: El desafío al que responder es el de trabajar con valentía para ir más allá del modelo de orden en social vigente, transformándolo desde dentro. Debemos pedir al mercado no sólo que sea eficiente en la producción de riqueza y que asegure un crecimiento sostenible, sino que también esté al servicio del desarrollo humano integral. En esencia, debemos apuntar a civilizar el ?mercado' en la perspectiva de una ética amiga del hombre y de su entorno. Análogo es el replanteamiento de la figura y el papel del Estado-nación en un nuevo contexto como el de la globalización, que ha modificado profundamente el orden internacional anterior. El Estado no puede concebirse como el titular único y exclusivo del bien común sin permitir que los cuerpos intermedios de la sociedad civil expresen libremente su potencial completo. Sería una violación del principio de subsidiariedad que, combinado con la solidaridad, es una piedra angular de la doctrina de la Iglesia. El papel específico de la sociedad civil es ?tirar hacia delante el Estado y del mercado para que puedan repensar su razón de ser y su forma de actuar.
Capítulos
-
Discurso del Santo Padre Francisco a los participantes del seminario internacional “Cambiar las relaciones entre el mercado, el Estado y la sociedad civil”
-
Introducción general
-
El vínculo de la lógica del mercado, el Estado y la sociedad civil en el Magisterio
-
Articulación de las lógicas del mercado, Estado y sociedad civil en Caritas in veritate
-
(Respuesta a) La articulación de las lógicas del mercado, Estado y sociedad civil en Caritas in veritate
-
Estado, mercado y sociedad civil. La dimensión política de la combinación de sus diferentes lógicas
-
Mercado, Estado y solidaridad civil
-
“Utopías reales” (actualistas) versus “utopías concretas” (realistas)
-
Crisis económica: estrategias económicas prosociales y antisociales y su contexto civilizacional
-
La cultura y la interrelación entre las lógicas económicas del mercado, del Estado y del don
-
Posibles aportes de la Iglesia para el cambio cultural
-
La revuelta contra la globalización
-
Nuevas prácticas económicas. Economía popular, economía solidaria en los tiempos actuales
-
La revolución de los excluidos
-
Nuevos desafíos para el mercado y la sociedad civil en la era de la vulnerabilidad. La esperanza y la paradoja del mérito: los nuevos dogmas de la religión de los negocios
-
El paradigma de la economía civil entre la sociedad civil y la responsabilidad social corporativa
-
Posibilidades de la economía civil en el contexto de una sociedad capitalista
-
La confianza, el regalo y el otro: desafíos contemporáneos al intercambio generalizado
Descargas
Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.